
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 30 de marzo el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, una normativa que supone un paso adelante en dos direcciones: generar menos residuos y gestionar mejor los que se generan. Además de las recogidas separadas ya existentes para el papel, los metales, el plástico y el vidrio, la nueva ley introduce un calendario de implantación de nuevas recogidas separadas de residuos para su preparación para la reutilización y reciclado y valorización. Así, los residuos orgánicos de origen doméstico deberían recogerse separadamente desde julio de 2022 en las entidades locales con población superior a cinco mil habitantes; y a partir de enero de 2024 en el resto.
“Esto significa que el Ayuntamiento tiene que abordar con el actual contratista cómo cumplir con tanto con la Estrategia Regional de Residuos como con la nueva Ley de ámbito nacional”, explica el portavoz socialista, Rodrigo Bernal. “Sin embargo, el equipo de gobierno de Vecinos se escuda en los problemas surgidos con la planta de reciclaje de Moralzarzal y las diferencias de criterio en el seno de la Mancomunidad del Noroeste no solo para incumplir la Ley de Residuos, sino incluso para renunciar a la puesta en marcha de un proyecto piloto, tal y como anunciaron hace unos meses”.
Ante las nuevas exigencias que plantean las normativas, tanto estatal como autonómica, que señalan los modelos de recogida deberán ser más eficientes, priorizando sistemas como el puerta a puerta o el uso de contenedores inteligentes, “desde el PSOE pedimos una y otra vez, sin ningún éxito, que el contrato que se tramitó al final del anterior mandato municipal contemplase al menos alguna experiencia piloto de recogida puerta a puerta, porque ya se atisbaba que más pronto que tarde iba a ser una obligación legal y, si no la cumplimos, nos va a costar mucho dinero porque si nos saltamos con la normativa vamos a pagar más por cada tonelada que llevemos al vertedero”, apunta Rodrigo Bernal.
Frente a este nuevo escenario, el Grupo Socialista también plantea el problema que tiene la Mancomunidad del Noroeste, a la que pertenece Torrelodones, ya que el vertedero de Colmenar Viejo está colmatado: “la Comunidad de Madrid ha hecho una absoluta dejación de sus funciones y no ha dado ningún paso apoyar a la Mancomunidad para dar soluciones al problema del vertedero de Colmenar Viejo para el que es urgente la búsqueda de soluciones alternativas”.
RESTOS DE PODAS A PRECIO DE BASURA
Otro problema añadido que tiene Torrelodones tiene que ver con la ineficaz recogida de restos de podas, que se hace de forma voluntaria. “Hemos insistido una y otra vez en que esta recogida tiene que ser obligatoria, porque hacerla con carácter voluntario provoca que se sigan tirando al cubo de la basura ingentes cantidades de restos de poda que van directos al vertedero sin reciclar”, afirma Rodrigo Bernal. “Además de ser un sistema absolutamente insostenible medioambientalmente, tiene un impacto económico; en primer lugar porque tenemos que afrontar un mayor gasto al llevar más toneladas al vertedero de Colmenar. En segundo lugar, esos restos vegetales podrían ser reciclados con el consiguiente retorno económico y, en tercer lugar, las nuevas tasas sobre el depósito de residuos en vertedero nos van a suponer 600.000 euros extra al año que, más pronto que tarde, significarán un incremento en el recibo de la basura que todos pagamos”, concluye el candidato socialista en Torrelodones.
El PSOE ha exigido al Ayuntamiento que garantice que la nueva adjudicataria incorpore a la actual plantilla y que se afronte el pago de sueldos y cotizaciones sociales adeudados.
El PSOE propone la construcción de una nueva área polideportiva junto al campo de rugby de manera que complemente esta instalación y se dote de más infraestructuras públicas a Los Prados.
El PSOE fue el único partido que votó en contra del traslado de la Benemérita desde la Colonia a la actual sede del Juzgado de Paz y del Registro Civil, en la zona de Los Bomberos.
El equipo de gobierno ha sido incapaz de concretar una fecha para la apertura de Caja de Cultura que, además, pretende atender con prácticamente la misma plantilla que la actual Biblioteca.