
El convenio del año 2005 por el que la Policía Local de Torrelodones pasó a contar con 20 agentes procedentes de la BESCAM, establecía que había que respetar el ratio de un policía local propio por cada 610 habitantes. Con la incorporación de los 20 agentes que empezó a sufragar la Comunidad de Madrid, esa media descendió hasta un agente por cada 375 habitantes. “En 2023, con 25.000 habitantes, tenemos 32 policías en total, los mismos que hace 18 años, lo que supone un agente cada 780 vecinos, más del doble”, afirma Rodrigo Bernal, portavoz municipal del PSOE quien recuerda que “aunque se han convocado seis plazas, en realidad vamos a contar con solo cuatro agentes más, porque en poco más de un año se van jubilar dos de los actuales policías. Es decir que “con suerte tendremos 36 agentes para 25.0000 personas mientras que para mantener el ratio de 610 vecinos por policía la plantilla de agentes propios debería llegar hasta cuarenta agentes y si sumamos los 20 de las BESCAM deberíamos llegar a los 60”.
PÉRDIDA DE CALIDAD
Cuando se incorporaron los 20 agentes de la BESCAM Torrelodones llegó a contar con 52 agentes de policía, un incremento de efectivos con el que se pudo poner en marcha una profunda remodelación del trabajo policial: “se comenzaron a prestar servicios, que hoy hemos perdido, como los programas de prevención de la seguridad ciudadana, el fomento de la educación vial, los agentes tutores, controles a las entradas y salidas de los colegios, patrullas a pie de cercanía, charlas en los centros educativos, prevención de toxicomanías y drogodependencias o refuerzo de seguridad en zonas comerciales”.
Desde el PSOE se denuncia que todos esos servicios han desaparecido con el paso de los años y como consecuencia directa de la disminución de la plantilla de policías: “ahora mismo los 32 agentes que quedan, 20 menos que en 2005, se limitan prácticamente a dar cobertura a los avisos urgentes, eso cuando hay más de un policía de servicio y pueden salir del cuartel”, apunta el candidato socialista a la alcaldía, quien asegura que “Vecinos, en la comparecencia del concejal de Seguridad, no ha querido explicar sin tienen algún plan de cobertura de las plazas necesarias para recuperar los niveles de servicio de la Policía Local que teníamos hace 18 años”.
El PSOE ha exigido al Ayuntamiento que garantice que la nueva adjudicataria incorpore a la actual plantilla y que se afronte el pago de sueldos y cotizaciones sociales adeudados.
El PSOE propone la construcción de una nueva área polideportiva junto al campo de rugby de manera que complemente esta instalación y se dote de más infraestructuras públicas a Los Prados.
El PSOE fue el único partido que votó en contra del traslado de la Benemérita desde la Colonia a la actual sede del Juzgado de Paz y del Registro Civil, en la zona de Los Bomberos.
El equipo de gobierno ha sido incapaz de concretar una fecha para la apertura de Caja de Cultura que, además, pretende atender con prácticamente la misma plantilla que la actual Biblioteca.