El PSOE ha recibido información por parte de algunos vecinos que, al no tener cumplidos los 65 años, no pueden acceder a los talleres para personas mayores a pesar de encontrarse en situaciones de especial vulnerabilidad: “estamos hablando de personas que, por ejemplo, se encuentran en situación de desempleo o tienes la necesidad de realizar actividades grupales por razones de salud”, explica Rodrigo Bernal, portavoz municipal del PSOE local.
Por esa razón, “hemos pedido que se estudie la modificación de la normativa vigente para permitir que personas con 60 años cumplidos que se hallen en situación de vulnerabilidad o bien cuenten con una indicación profesional para la realización de actividades de socialización, puedan acceder a los talleres para personas mayores del Centro de Servicios Sociales sin necesidad de esperar a cumplir 65 años. Es una medida que consideramos muy positiva para un amplio colectivo de personas que, ahora mismo, tienen cortada la posibilidad de integrarse en las actividades para mayores y que supondría muy poco coste para las arcas municipales”.
Por otro lado, en el mes de febrero el Grupo Socialista también planteó que, ante las dificultades que tienen muchas personas para realizar sus gestiones con las entidades financieras y con la Administración, “solicitamos que se ponga en marcha desde Atención al Vecino una figura que, cuando fuera necesario, ayudara a los personas con dificultades derivadas de la denominada brecha digital, sobre todo a los mayores, en la realización de las diferentes gestiones que se pueden realizar en este Ayuntamiento". Para el PSOE local “la Administración pública, en particular la local, tiene que dar ejemplo y tratar de poner todos los medios a su alcance para que la brecha digital, que afecta sobre todo a las personas mayores, no sea un impedimento para que toda la ciudadanía pueda hacer cualquier gestión”.
El siguiente encuentro de esta campaña será el lunes 16 de mayo a las 12:00 en la Plaza de la Constitución donde explicaremos nuestras propuestas para Torrelodones en una mesa informativa.
El PP continua echando balones fuera y no asume ninguno de sus reiterados compromisos para sacar adelante esta necesaria infraestructura para Torrelodones.
Juan Lobato se ha fijado como objetivo que en 2023 “entre oxígeno en la Comunidad de Madrid y que se olvide de lo que ha significado la presidenta Ayuso, esa máquina de insultar y esparcir bulos”.