
Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que Ayuso ordenó cerrar desde marzo del año 2020 a causa de la pandemia, ya no volverán a abrir sus puertas. En su lugar, el Gobierno de la Comunidad de Madrid implantará únicamente 17 Puntos de Atención Continuada en los que en solamente 10 habrá médicos en el equipo de atención mientras que en los 7 restantes únicamente se prestarán servicios de enfermería programada, como inyectables y curas. En el eje de la A6 Ayuso ha tomado la decisión de cerrar completamente los SUAP de Pozuelo, Majadahonda, Collado Villalba y El Escorial y reconvertir el de Las Rozas en un Punto de Atención Continuada de enfermería, por lo que, tampoco habrá médicos que puedan atender una situación de urgencia.
En el caso de Torrelodones, al contar con un Servicio de Atención Rural, el desmantelamiento de las urgencias ordenado por Ayuso no nos afecta, pero si que nos va a impactar el hecho de que municipios vecinos, como Las Rozas o Collado Villalba dejen contar con este servicio público esencial: “desde el PSOE de Torrelodones -explica su Secretario General, Víctor Ibáñez- consideramos que si se cierran las urgencias de otros municipios saturarán las que queden abiertas, como es el caso de nuestro Centro de Salud. Los socialistas no queremos un modelo donde el que pueda pagar se vaya a la sanidad privada y el resto tenga que soportar congestiones y retrasos en la atención. Todo porque la señora Ayuso se haya dedicado a desmontar paso a paso la atención primaria en todo Madrid”.
Para el coordinador del PSOE de la zona noroeste y alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, “estamos sin duda ninguna ante el progresivo desmantelamiento de la sanidad pública por parte del PP. Una línea de actuación que es radicalmente opuesta al modelo sanitario que plantea el PSOE para la Comunidad de Madrid, en el que la seguridad y la tranquilidad de las familias sea total y en el que todos tengamos garantizada la atención en caso de urgencia”.
Finalmente, Juan Lobato, Secretario General de PSOE Madrid, ha señalado que “nos encontramos con que esta decisión que tomó el PP de ir desmantelando la sanidad pública ahora la consolidan cerrando esos 37 centros de urgencias. Nosotros planteamos un modelo nuevo que dé seguridad y tranquilidad a las familias. En una región con los recursos que tiene Madrid, lo que proponemos los socialistas es un modelo sanitario que apueste por la calidad de vida, que garantice que ante cualquier problema de salud vamos a tener médicos y vamos a tener profesionales en los centros de salud”.
Los socialistas denunciamos nuevamente los problemas que se vienen repitiendo desde hace semanas con la recogida de basuras, especialmente con la recogida selectiva de papel y cartón.
El martes 28 de junio a las 12 y media del mediodía, conmemoraremos el Día del Orgullo LGBTIQ con un acto en la Plaza de la Constitución en el que se dará lectura al manifiesto de la FEMP.
Las respuestas a las cuestiones sobre el futuro de este equipamiento han sido totalmente decepcionantes y han acreditado que Vecinos no tiene proyecto para este edificio municipal.
Aunque en 2021 se dio luz verde a 241 mil euros para la segunda fase de Pradogrande, el equipo de gobierno ha reconocido que no se ha ejecutado ni un euro ni tiene ideas para este parque.