
Después de muchos años de tramitación, por fin se ha dado luz verde al último paso para que 11 hectáreas de Las Marías sobre las que se iban a construir más 80 casas e incluso un hotel, tengan garantizada su preservación como espacio verde público: “es un cambio radical respecto a otras prácticas que se venían practicando en este municipio y que es el resultado de una conciencia muy extendida, tanto en algunos grupos políticos como en muchas las personas que conocen Las Marías, en el sentido de que, realmente, este territorio nunca debería haber sido urbanizado”, considera el portavoz socialista, Rodrigo Bernal, quien ha afirmado en el pleno municipal que ha dado su visto bueno al convenio con los propietarios de los suelos que “los valores ambientales y paisajísticos que tiene este espacio hacen que en el 2021 cueste mucho ver cómo esta zona natural de alto valor ecológico llegó, en una gran parte, a convertirse en una zona urbanizada, y el resto que queda en mejor o peor estado de conservación, ha corrido el riesgo durante muchos años de correr la misma suerte.
Como ha señalado el Grupo Socialista desde que se empezó a discutir sobre modificaciones del Plan Especial de Las Marías, hace más de diez años, los propietarios de estas fincas tienen derechos de urbanización sobre la misma desde hace 50 años y, por tanto,han de ser compensados. “Por más que consideremos que Las Marías es una joya natural que no debería haberse urbanizado, al menos no de la forma en que se ha hecho a lo largo de los años, la realidad jurídica es la que es y por tanto para compensar esta reducción de número de viviendas, había que negociar”, asegura Rodrigo Bernal. La negociación ha derivado en un convenio que contempla una compensación de 2 millones de euros a los propietarios de los suelos de Las Marías que van a ser protegidos definitivamente, una compensación que se realizará a lo largo de 4 años.
El PSOE ha mostrado su satisfacción por el impulso final para proteger una zona de Las Marías de 170.000 metros cuadrados. De hecho, “los socialistas hemos defendido que era necesario salvar parte de este entorno, incluso en solitario, como cuando en el Pleno del 17 de junio de 2013, fuimos el único grupo en continuar con este proceso de protección, porque pensábamos y lo seguimos pensando, que si no salía adelante nos iríamos al planeamiento que se hizo en el 2005 y que incorporaría esos 300 coches más en nuestro pueblo, incrementaríamos muchísimo el número de viviendas en Las Marías y perderíamos el capital medioambiental que se ha logrado proteger para generaciones futuras”. A este respecto, Rodrigo Bernal ha exigido al equipo de gobierno “un plan de recuperación del entorno de Las Marías que haga que, realmente, ese capital medioambiental que se logrado preservar se ponga en valor y pueda ser disfrutado por los vecinos de nuestro pueblo”.
Centenares de personas se han concentrado en estos días ante los Servicios de Urgencias de Atención Primaria para exigir a Ayuso que no los cierre definitivamente.
Según los datos de una auditoría a la que ha tenido acceso el PSOE, la empresa concesionaria del servicio de limpieza incumple una parte significativa de las obligaciones que tiene por contrato.
El embalse de Los Peñascales, Las Marías, el entorno de la Torre de los Lodones y el Monte Los Angeles, son algunas de las zonas naturales que presentan más deficiencias por la falta de mantenimiento.
Como se viene haciendo desde 2012, los grupos con representación en el Ayuntamiento, excepto la ultraderecha, conmemoraron el Día del Orgullo con la lectura del manifiesto de la FEMP.