
Los grupos municipales de Ciudadanos y PSOE acordaron llevar una moción conjunta al pleno municipal de Torrelodones ante la realidad de que en las mesas de negociación para la tramitación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid se han puesto sobre el tapete como materia de transacción política cuestiones relativas a derechos humanos. “Entre ellas la legislación autonómica en materia de protección al colectivo LGBTI y las políticas en materia de igualdad efectiva entre hombres y mujeres y, particularmente, la actuación autonómica sobre violencia de género”, explica el portavoz socialista, Rodrigo Bernal quien, ante la incomprensible actitud de Vecinos por Torrelodones, se preguntó si estas cuestiones puender ser moneda de cambio en una negociación presupuestaria: “¿Es negociable que las mujeres son iguales que los hombres? ¿Es negociable la lucha institucional contra la violencia que mata a las mujeres? ¿Es negociable cuestionar el sistema de derechos que blinda el principio de ciudadanía? ¿Es negociable la protección de los colectivos especialmente vulnerables y que son objetivo de delitos de odio?”.
Ante la decisión de Vecinos de votar en contra de la moción de Ciudadanos y PSOE, Rodrigo Bernal señaló en el pleno que le extrañaba mucho el retroceso que ha supuesto el nuevo equipo de gobierno con respecto a sus antecesores; “aunque no es la primera vez que se ponen de perfil en un tema tan importante, de hecho ya lo hicieron en un pleno de enero de 2019, al menos en aquella ocasión, tuvieron el comedimiento de abstenerse, no de votar en contra aduciendo que estamos ante un asunto supramunicipal, como si estos temas entendieran de términos municipales o nuestro pueblo fuese una unidad aislada en el espacio que media entre la curva de Las Matas y la de Parquelagos”. Para el portavoz municipal del PSOE “hay asuntos en los que ponerse de perfil es tomar partido, en los que decir que mejor lo debatan sus mayores es tomar partido, en los que decir que el pleno municipal no es el foro para discutirlos es tomar partido, en los que mirar para otro lado es tomar partido. No será de su competencia, como ha dicho Vecinos en el pleno, aunque en mucha medida lo es, pero si que es de su incumbencia”. La actitud de Vecinos contrasta con la del Partido Popular que, sin embargo, no ha tenido ningún problema en apoyar la iniciativa conjunta de Ciudadanos y PSOE.
Centenares de personas se han concentrado en estos días ante los Servicios de Urgencias de Atención Primaria para exigir a Ayuso que no los cierre definitivamente.
Según los datos de una auditoría a la que ha tenido acceso el PSOE, la empresa concesionaria del servicio de limpieza incumple una parte significativa de las obligaciones que tiene por contrato.
El embalse de Los Peñascales, Las Marías, el entorno de la Torre de los Lodones y el Monte Los Angeles, son algunas de las zonas naturales que presentan más deficiencias por la falta de mantenimiento.
Como se viene haciendo desde 2012, los grupos con representación en el Ayuntamiento, excepto la ultraderecha, conmemoraron el Día del Orgullo con la lectura del manifiesto de la FEMP.