
El pasado mes de julio se concluyó la Revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Torrelodones, un documento que ha servido de base para la aplicación de diferentes medidas en uno de los aspectos que más preocupan a nuestros convecinos: la movilidad. “En su momento el Grupo Municipal del PSOE encargó un estudio sobre los asuntos a los que nuestros conciudadanos daban más relevancia y en su mayor parte expresaron como principales problemas los relacionados con el aparcamiento, el tráfico, las aceras y el transporte”, resalta el portavoz socialista, Rodrigo Bernal. En base a esas preocupaciones ciudadanas, el PSOE elaboró su programa electoral para los comicios locales de 2019, un documento en el que se esbozaban diversas soluciones a los problemas de movilidad.
“Este documento-marco se desarrolló en un Plan de Movilidad para Torrelodones que contempla una inversión de diez millones de euros en los próximos cuatro años, un plan plurianual de medidas urgentes para abordar un asunto que preocupa a uno de cada dos habitantes de nuestro pueblo”, explica el portavoz socialista, Rodrigo Bernal quien afirma que “la revisión del PMUS coincide tanto en el diagnóstico como en gran parte de las soluciones que se plantean, lo que nos reafirma en que nuestras propuestas son las adecuadas para solucionar el problema de movilidad que arrastra Torrelodones desde hace años”.
La revisión del PMUS, aunque es mucho más extensa y entra en otros aspectos como el rediseño de direcciones de circulación, coincide en sus medidas principales con las propuestas que el PSOE lleva defendiendo, en algunos casos, desde hace más de 15 años. “ En el plan de acción propuesto en la actualización del PMUS se recogen reivindicaciones históricas del PSOE, como el futuro intercambiador del antiguo vertedero, y otras más recientes como impulsar el aparcamiento disuasorio de la estación de RENFE o la adquisición del solar de Flor de Lis, para el que ya presentamos una propuesta de actuación”.
En materia de transporte urbano, los planteamientos del PMUS revisado coinciden casi totalmente con el proyecto de mejora de las líneas de autobuses que el PSOE elaboró en 2013. “En cuanto al transporte urbano, nos centramos en la cadencia horaria de los Cercanías para evitar que, como hasta ahora, el autobús urbano se marche antes de la llegada de los trenes. Una medida que tendría un coste cero para las arcas municipales. Una propuesta que el nuevo PMUS recoge en casi su integridad”
En materia de movilidad peatonal, el documento que se acaba de revisar constata una realidad que salta a simple vista, las enormes deficiencias que presentan las aceras de muchas zonas de Torrelodones, “en este aspecto, apostamos por dos zonas de acción prioritaria: la Colonia y la zona centro del Pueblo, que presentan aceras absolutamente fuera de normativa y, en muchas casos, en un estado de conservación lamentable”, apunta Rodrigo Bernal quien se congratula de que el PMUS recoja otra propuesta del programa electoral socialista, abordar la adecuación de la calle Jesusa Lara y el eje que une la calle Real con la Plaza Epifanio Velasco. “En ambos casos, tal como recoge el documento municipio, planteamos reformar estas zonas del municipio con un doble objetivo: favorecer la movilidad peatonal y potenciar sus papeles como ejes comerciales y de la vida social de Torrelodones mediante la construcción de de una plataforma única segregada a la misma altura que las aceras, pero conservando el acceso al tráfico rodado”.
Una vez superado el fuerte episodio de nevadas, es momento de trazar las estrategias más adecuadas para hacer frente a fenómenos como el paso de la borrasca Filomena.
Los datos sobre los contagios demuestran que la estrategia de la Comunidad de Madrid no funciona y que es absolutamente urgente que el gobierno de Ayuso tome medidas más estrictas.
La ultraderecha pretende que en la revista municipal no se use la palabra marido para referirse al cónyuge de nuestro Secretario de Comunicación. Los socialistas rechazamos de plano esta muestra de ho...
En las últimas semanas se han sucedido los robos y actos vandálicos en la antigua Casa de Juventud del Parque JH, en la que tienen su sede asociaciones como Guías de Torrelodones.