La Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, ha advertido que la naviera que tenga los barcos más antiguos es la que tiene más probabilidades de llevarse el nuevo contrato marítimo de Melilla con la península, después de que, en los pliegos se haya subido la edad máxima de los barcos de 15 a 20 años.
“En el contrato de hace tres años la edad máxima era de 15 años; en el nuevo pliego se eleva hasta 20 años la edad que pueden tener los barcos”, explicó, y agregó que lo más probable es que la naviera que tenga los barcos más antiguos se quede con el contrato porque estos barcos “están totalmente amortizados y pagados, por lo que las navieras que tengan barcos más viejos pueden licitar por un precio más bajo”.
“Las navieras no van a presentar sus barcos más nuevos y modernos, porque eso siempre va a ser más caro, por lo que los melillenses nos vamos poder encontrar con que Melilla va a tener los barcos más viejos que estén en servicio de toda España”, advirtió.
Algo, apostilló que, se venda como se venda por parte del Gobierno del PP, “puede ser un retroceso y una pérdida de calidad en el servicio de los melillenses, que hace ya mucho tiempo que nos hemos decantado por barcos nuevos, modernos, y rápidos”. Y “más aún ahora que nos han quitado el vuelo con Almería y la única conexión directa con esta ciudad es por vía marítima”, argumentó.
9 millones menos
Rojas ha recordado la pésima gestión del Gobierno del PP en el anterior contrato, ya que, por culpa de la mala actuación del Ejecutivo del PP dos contratos marítimos quedaron desiertos y un tercero fue paralizado por una denuncia de Motril.
Eso sí, en este nuevo pliego se rebaja el dinero que el Ministerio de Fomento pone, dado que el valor estimado del contrato es de 14,4 millones de euros para dos años, que puede elevarse esa cantidad hasta los 17,9 millones en caso de que el contrato se prorrogue por 6 meses más.
Sin embargo, para el anterior contrato marítimo el Gobierno destinó 25 millones de euros para dos años, por lo que, en cualquier caso hablamos de una partida como mínimo de 9 millones de euros menos.
Además, mientras que históricamente, contrato tras contrato se ha ido mejorando el servicio que se prestada a los melillenses, en esta ocasión se amplía la edad de los barcos y no hay ninguna mejora respecto al último contrato, expuso la líder socialista.
Motril, de nuevo fuera
En su intervención ante los medios de comunicación, la número uno de los socialistas locales lamentó que de nuevo se ha vuelto a perder “una ocasión de oro de garantizar la línea de Melilla con Motril”, ya que no se ha hecho nada para que esta conexión se pueda incluir en el contrato marítimo de Melilla con la península, más aún ahora que nos han quitado el vuelo con esta ciudad.
“Ya hace mucho tiempo que los socialistas dijimos que era necesario asegurar los 3 destinos de Melilla a la península para que estuviesen garantizados por encima de situaciones puntuales”, recalcó. Sin embargo, a pesar de todo ello, “nuevamente se ha dejado escapar esa oportunidad y la línea con Motril no está garantizada”.
“Para España ha sido una gran oportunidad de proyectar la imagen de un país moderno y comprometido con la paz”, subraya
Lenferding: “Es fundamental que sigamos trabajando juntos por un objetivo común: la igualdad real de las personas de este colectivo”
La líder del PSOE deja claro que el cepemista, una vez más, se pone en contra de los intereses de Melilla y por lo tanto, de nuestro país