De regreso el PSOE al Gobierno de España, el Estado vuelve a tener la oportunidad de retomar una agenda política de ciudadanía española en el exterior. Además de la necesidad de restablecer los derechos mermados en el ejercicio del voto exterior, esta es la ocasión de retomar la hoja de ruta de extensión de derechos civiles allí donde se quedó estancada en 2011.
El PSOE debe propiciar las reformas necesarias para la puesta en marcha de una representación política de la ciudadanía española del exterior, tanto en las instituciones como en la dirección del partido, y por una mayor capacidad de intervención en los asuntos públicos, especialmente en aquellos que afectan a los españoles en el exterior. Tal y como nos comprometimos en nuestro programa electoral de 2008, en las resoluciones del 38 Congreso federal socialista y en los congresos y conferencias del PSOE Europa, la ciudadanía en el exterior debe contar de forma inaplazable con una representación parlamentaria directa de diputados y senadores, cuyo número se determine en condiciones de igualdad democrática con los demás españoles, y cuya elección se realice a través de varias circunscripciones exteriores con el fin de adaptarse a la dispersión geográfica y la disparidad de situaciones de los residentes en el extranjero. Un tal sistema ya existe en Francia, Italia y Portugal, entre otros.
El PSOE Lausanne ha sido motor dentro del PSOE Europa para el desarrollo de esta hoja de ruta y así ha de seguir siéndolo. La representación política conlleva en sí un factor fundamental de proximidad entre representado y representante, que la sociedad debe garantizar (también para los españoles en el exterior), con el objetivo de mantener el apego de la ciudadanía por sus instituciones democráticas. Toda reforma de la Constitución deberá velar por el encaje de esta evolución del sistema electoral para la diáspora española.
Desde el exterior, se suma a esta base institucional la misión de escucha a las necesidades de la población española migrante. Especialmente útil es la información sobre derechos sociolaborales y prestaciones del Estado en este ámbito, así como en materia de educación y cultura. El PSOE debe seguir siendo referencia en el desarrollo de las políticas públicas y de la acción del Estado en estos campos. Hemos de estar atentos a los españoles que van llegando a Suiza, a los jóvenes que vienen con intención de estancia provisional pero probablemente vayan a quedarse, repitiendo esquemas ya experimentados en décadas pasadas. El blog "Españoles en Lausanne" y las demás iniciativas digitales emanadas de esta Agrupación son herramientas exitosas que hemos de mantener y desarrollar, procurando ampliar destinatarios, también a través de métodos tradicionales cuando sea posible.
Cabe destacar el papel del PSOE Lausanne y demás agrupaciones de Suiza en la defensa de los valores democráticos de España y de las garantías constitucionales, interactuando con distintos actores helvéticos.
Por otra parte, el PSOE Lausanne ha elegido anoche a su nueva Comisión Ejecutiva Local, que queda compuesta de la siguiente forma:
Secretario general:
Marco Ferrara Ferrero
Vicesecretario general:
José Luis Romera Riola
Secretaria de Organización:
Cristina Carreño Sánchez
Secretaria de Educación y Cultura:
Patricia Vicente Cabada
Secretario de Políticas Sociolaborales:
Nicolas Rochat Fernández
Comunicado del secretario general, Marco Ferrara.
"Cambio y esperanza", lema de Luis Tudanca, candidato del PSOE a presidente de Castilla y León. Descubre el programa socialista.
Los electores de Castilla y León que residen en el extranjero deben solicitar su material de voto hasta el sábado 15 de enero.