Esta primavera se cumplen 30 años de la creación por el Gobierno del PSOE de las aulas de lengua y cultura en el exterior.
Los padres pueden inscribir a sus hijos hasta al 31 de marzo de 2017 para que sigan la llamada "escuela española" durante el curso 2017-2018, en complemento de la escuela suiza.
Estas clases facultativas y gratuitas son dirigidas a los hijos de residentes españoles en el extranjero que tienen entre 7 y 18 años. Forman parte de los programas del Ministerio español de Educación. Al final de las enseñanzas, el estudiante se ve capacitado con un nivel C1 de competencia lingüística en lengua española, un conocimiento actualizado de la realidad socio-cultural española y un refuerzo de los lazos culturales con España. Además, supone una ventaja en el perfil del futuro jóven en el momento de su ingreso en la vida laboral.
En Suiza hay 4 agrupaciones: Berna, Ginebra, Lausana y Zurich, con distintas aulas en zona geográfica. En total, se superan las 100 aulas en las que unos 40 profesores enseñan a más de 4300 niños, niñas y jóvenes.
Los folletos de información y de inscripción están a disposición en la web de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Suiza.
Hace 30 años el @PSOE creó las aulas de lengua y cultura en el exterior. Inscribe a tus hijos en la Consejería de #Educación de tu embajada pic.twitter.com/ZijU1HOuU0
— PSOE Lausanne (@PSOELausanne) 16 février 2017
Comunicado del secretario general, Marco Ferrara.
"Cambio y esperanza", lema de Luis Tudanca, candidato del PSOE a presidente de Castilla y León. Descubre el programa socialista.
Los electores de Castilla y León que residen en el extranjero deben solicitar su material de voto hasta el sábado 15 de enero.