“La crisis no logrará dejarse atrás hasta que se vuelva a poner rumbo hacia una integración política cada vez mayor, que permita por ejemplo imponer reglas fiscales comunes para sostener un modelo social convergente”, declaró Víctor Gómez Frías, quien explicó que este proyecto exige que “los gobernantes se preocupen menos de enviar señales a los mercados y más de hablar directamente a los pueblos”.
El secretario de comunicación y formación de la federación de socialistas españoles en el exterior se lamentó de que “mientras se mantiene un pulso entre mandatarios con visión cortoplacista, no son los ciudadanos de uno u otro país quienes pueden salir beneficiados, sino que perdemos todos mientras el mundo de la finanza campa a sus anchas eligiendo dónde pagar menos impuestos”. “Llevamos ya varios años perdidos, pero no nos resignemos a que sea una generación entera, y reescribamos cuanto antes, en papel europeo, nuestro desgastado contrato social”, reclamó Gómez Frías.