Fernando de los Ríos Urruti nacía, hace ahora precisamente, 140 años, en 1879 en Ronda, Málaga. Y moría en el exilio, en Nueva York, hace 70 años. Su trayectoria política e intelectual merecía ser recordada por muchas razones.
El Premio pretende que año tras año podamos recordar su compromiso, en tiempos convulsos, en favor de la democracia liberal (en lo político), el socialismo democrático (en lo económico) y el Estado laico (en lo religioso).
Juan Carlos González, Coordinador Federal de Cristianos Socialistas, explicó que la creación del Premio ´Fernando de los Ríos´ era un compromiso del grupo con el sentido humanista del socialismo. Y a partir de ahí, "hacemos un reconocimiento expreso (en este primer certamen) a una persona como Ramón Jáuregui", quien recientemente jubilado de responsabilidades políticas -tras su último periodo de servicio en el parlamento europeo-, "acredita en su dilatada trayectoria política un sentido humanista de su compromiso como político socialista".
Jáuregui es protagonista de la historia moderna del socialismo español. Un socialistas que hizo del respeto sin renunciar a sus ideales, del tender puentes sin dejar de luchar contra los intolerantes o los violentos, de la buena política desde su lealtad ideológica....sus principales señas de identidad.
Ramón Jáuregui inaugura este premio con el voto unánime de la Comisión Federal de Cristianos Socialistas PSOE.
"Como cristianos y socialistas creemos positivo y necesario tender puentes de entendimiento y cooperación en acciones convergentes entre las iglesias, partidos políticos, y el conjunto de la sociedad ...
La cita será en Madrid, en el Centro Cultural ´Fernando de los Ríos´ del Ayuntamiento de Madrid. Con el título de "La revolución del respeto" la convocatoria viene acompañada de una exposición, actos ...
El Coordinador Federal de Cristianos Socialistas presenta en este artículo la próxima Convención 2019 de #CxPSOE y su I Premio Fernando de los Ríos: "La revolución del respeto: humanismo, religión, de...