Las organizaciones sectoriales son estructuras de participación directa de los afiliados, afiliadas y simpatizantes del Partido Socialista Obrero Español en tareas de información, debate y propuestas relacionadas con los temas o materias que cada una trata en su ámbito.
Su objetivo es facilitar y fomentar la participación en el trabajo sectorial de todas aquellas personas interesadas, ya sea por afinidad, dedicación profesional o voluntad participativa, así como garantizar la presencia e interlocución directa con los ciudadanos y las ciudadanas, en cada ámbito de actuación, siendo cauce de sus propuestas y sugerencias.
El Partido Socialista Obrero Español cuenta con seis Organizaciones Sectoriales que son: Organización Sectorial de Educación, Organización Sectorial de Medio Ambiente, Organización Sectorial de Participación Ciudadana, Organización Sectorial de Sanidad, Organización Sectorial de la Sociedad de la Información, Organización Sectorial de Emprendedores y Economía Social y Trabajadores Autónomos
Las organizaciones sectoriales podrán elevar análisis y propuestas a los Órganos de Dirección del Partido en su demarcación y podrán contribuir con sus aportaciones a la elaboración de los programas políticos y electorales del Partido.
Las Organizaciones Sectoriales se crearán en los ámbitos Federal, Regional o de Nacionalidad, Provincial, Comarcal e Insular.
Los ámbitos básicos de actuación en los que se ejercerá la participación directa de los afiliados y afiliadas serán los Provinciales, Insulares y Comarcales. Los ámbitos de Nacionalidad o Región y Federal tendrán fundamentalmente un carácter de coordinación, asesoramiento y apoyo de los niveles inferiores.
La estructura de las Organizaciones Sectoriales en los diferentes ámbitos territoriales estará integrada por: el plenario, el comité coordinador y el coordinador.