
Por su parte, el secretario de Ordenación del Territorio en la Ejecutiva regional del PSOE en Castilla-La Mancha, Emilio Sáez, ha insistido que esta autovía es “una reivindicación de justicia, y necesaria para permitir vertebrar Andalucía con Castilla-La Mancha y el Levante español”. Sáez ha aludido al Gobierno de España y ha “exigido” a Mariano Rajoy “que de una vez por todas, dé una solución a esta autovía”.IMG_2444
Finalmente, el secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha anunciado que los socialistas de Andalucía y de Castilla-La Mancha van a comenzar una “ofensiva institucional y social para que el Gobierno del PP inicie inmediatamente todos los tramos pendientes de la autovía A-32”. Conejo ha incidido en que “ya no vamos a reivindicar un tramo u otro en las provincias de Jaén o Albacete, vamos a reivindicar la totalidad de la construcción de esta autovía”.
Todos los participantes en la reunión han coincidido en la necesidad de la construcción de esta autovía, que supondría uno de los principales ejes de vertebración entre Andalucía y Castilla-La Mancha con el Levante español, así como una vía de cohesión social y territorial para ambas provincias que tendría un gran impacto beneficioso para el desarrollo económico del medio rural. Igualmente han destacado la mejora en seguridad vial que supondría la construcción de esta autovía. La reunión ha finalizado calendarizando las acciones que se llevarán a cabo desde la Plataforma.
La A-32 Albacete-Linares afecta a 34 municipios de las provincias de Albacete y Jaén, 17 en cada una, y más de 365.000 personas serían los principales beneficiarios directos de esta infraestructura. La actual N-322, que enlaza las provincias de Jaén y Albacete, cuenta con numerosos tramos peligrosos con una alta siniestralidad.